- 18 mayo, 2023
- Posted by: ineuro
- Categoría: Neurorrehabilitación

Si estás leyendo esta noticia quizás sea porque estás buscando información sobre el Lokomat. En ineuro estamos orgullosos de tener este dispositivo médico robótico en nuestras instalaciones de Gines. Si aún no tienes claro todos sus beneficios te lo explicamos para que salgas de dudas.
Introducción
En el campo de la medicina y la tecnología, los avances continúan sorprendiendo al mundo con soluciones innovadoras que mejoran la calidad de vida de las personas. Uno de los desarrollos más destacados en el ámbito de la rehabilitación neurológica es el Lokomat, un sistema robótico revolucionario que está transformando la forma en que los pacientes se recuperan de lesiones cerebrales y trastornos neuromusculares. En este artículo, exploraremos en detalle qué es el Lokomat y cuáles son sus beneficios para los pacientes.
¿Qué es el Lokomat?
El Lokomat es un dispositivo de rehabilitación robótica diseñado específicamente para ayudar en la recuperación de pacientes con trastornos neurológicos y lesiones cerebrales, como accidentes cerebrovasculares, lesiones de la médula espinal y parálisis cerebral. Desarrollado por la compañía suiza Hocoma, el Lokomat combina tecnología robótica avanzada con terapia de marcha asistida para proporcionar una forma eficaz y segura de rehabilitación.
El sistema Lokomat consta de dos componentes principales: un exoesqueleto robótico y una cinta de caminar motorizada. El exoesqueleto se ajusta al cuerpo del paciente y está equipado con motores que ayudan a mover las piernas en patrones de marcha específicos. La cinta de caminar motorizada se sincroniza con los movimientos del exoesqueleto, lo que permite al paciente caminar en un ambiente controlado y seguro.
Beneficios del Lokomat
-
Estimulación de la marcha natural: Uno de los principales beneficios del Lokomat es que ayuda a los pacientes a recuperar la capacidad de caminar de manera más natural. El dispositivo guía los movimientos de las piernas y ayuda a reproducir los patrones de marcha correctos, lo que estimula los músculos y las conexiones neuronales necesarias para caminar.
-
Personalización y adaptabilidad: El Lokomat se puede adaptar a las necesidades individuales de cada paciente. Los terapeutas pueden ajustar la cantidad de soporte y resistencia proporcionados por el exoesqueleto, lo que permite una rehabilitación personalizada. Además, el sistema registra datos sobre la marcha del paciente, lo que permite a los terapeutas realizar un seguimiento del progreso y ajustar el tratamiento según sea necesario.
-
Mayor intensidad de la terapia: La terapia de rehabilitación con Lokomat permite una mayor intensidad de entrenamiento en comparación con las terapias convencionales. El dispositivo es capaz de realizar movimientos repetitivos y controlados durante sesiones prolongadas, lo que ayuda a fortalecer los músculos y mejorar la coordinación.
-
Reducción de la carga sobre los terapeutas: El Lokomat también beneficia a los terapeutas, ya que reduce la carga física en ellos durante las sesiones de rehabilitación. Los terapeutas pueden supervisar y ajustar el tratamiento mientras el paciente realiza los ejercicios con la ayuda del dispositivo, lo que les permite centrarse en aspectos más técnicos y estratégicos de la terapia.
-
Motivación y confianza del paciente: La posibilidad de caminar con la ayuda del Lokomat puede tener un impacto significativo en la motivación y la confianza de los pacientes. Ver y experimentar el progreso en la recuperación, así como la sensación de caminar nuevamente, puede aumentar la autoestima y el compromiso del paciente con el proceso de rehabilitación.
Conclusión
El Lokomat representa un avance innovador en el campo de la rehabilitación neurológica. A través de su combinación de tecnología robótica y terapia de marcha asistida, este dispositivo ofrece una forma efectiva y segura de recuperación para pacientes con trastornos neuromusculares y lesiones cerebrales.
A medida que la tecnología y la investigación continúen avanzando, es probable que el Lokomat y dispositivos similares desempeñen un papel cada vez más importante en la rehabilitación neurológica, brindando esperanza y oportunidades de recuperación a aquellos que han experimentado lesiones debilitantes. Con su capacidad para mejorar la calidad de vida de los pacientes y facilitar su reintegración en la sociedad, el Lokomat es un testimonio de los avances extraordinarios que se están logrando en el campo de la medicina y la tecnología.
Si usted o un ser querido ha sufrido una lesión neurológica, hable con nuestro centro acerca de si el Lokomat podría ser una opción para usted. Llámenos al 955 35 05 30.
Precios
En ineuro consideramos un paciente interno aquel que trabaja con nosotros en su neurorrehabilitación o atención al neurodesarollo en los ámbitos necesarios. Y consideramos paciente externo aquel que sólo viene para trabajar con nosotros en Lokomat.
Precio para pacientes nuevos. Incluye informe de Neurofisioterapia.
Precio para pacientes nuevos internos o externos.
Precio para pacientes internos de nuestro centro.
Precio para pacientes CAIT externos.
Precio para pacientes externos.
Los precios publicados fueron actualizados el 5 de septiembre de 2022 y no sufrirán cambios durante todo el año 2023.