La Terapia Intensiva en Neurorrehabilitación y, en concreto, tomando como referentes a los grander profesionales del Centro CEN en Madrid , es una aproximación diferente a la Neurorrehabilitación de lo que muchísimas veces se había considerado qué y cómo había que hacer las cosas. Como bien indican sus promotores y formadores en España (José López, Cristina Vázquez, de CEN), intensivo no significa más sino mejor.

Además, la Estimulación Magnética Transcraneal ha demostrado eficacia en múltiples cuadros clínicos y cuadros sintomáticos neurológicos, algunos relacionados con la sintomatología de pacientes con Atrofia Muscular Espinal.

Tomando en consideración estos dos puntos clave y la capacidad de los centros ineuro, no sólo en profesionales de alto nivel profesional sino en robótica y EMT como herramientas que utilizamos diariamente, nuestra Unidad de Investigación e Innovación pondrá en marca una investigación piloto con sólo dos casos, un niño como AME tipo 2 y otro con AME tipo 3.

Esta investigación se extenderá un mínimo de 4 meses, aunque todavía estamos repasando la metodología adecuada para que este estudio piloto nos pueda arrojar luz para nuevos estudios de investigación.

En breve daremos datos exactos de nuestro estudio de investigación y los profesionales (neuropediatras, médicos rehabilitadores, neurofisioterapeutas, neuroterapeutas ocupacionales, neurofisiólogos clínicos) que participarán como investigadores.

Estamos muy contentos de la evolución que sigue tomando nuestro Programa Clínico de Neurorrehabilitación en Enfermedades Neuromusculares y de los resultados que está dando a nivel clínico, a nivel funcional, a nivel de investigación.



Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.