Desde hace tiempo se han ido incluyendo las nuevas tecnologías en la rehabilitación generando controversia sobre su eficacia. Estas nuevas tecnologías incluyen ordenadores, videoconsolas o, más recientemente, la realidad virtual. La siguiente revisión muestra datos concluyentes acerca de la efectividad del uso de videojuegos en la recuperación tras un ictus.

Resultados prometedores

Esta revisión muestra un análisis sobre la incorporación de videoconsolas como complemento a tratamientos de fisioterapia o terapia ocupacional. En los artículos recogidos, se emplean diferentes consolas y juegos, siendo en su mayoría de temática deportiva. Esto hace plantearse la necesidad de generar software más específico que den respuesta a las necesidades de estos pacientes.

Limitaciones

Igualmente,una de las principales limitaciones de estas tecnologías es que las mejoras son difíciles de generalizar a otros contextos debido a su naturaleza poco ecológica. El uso del mando no se ajusta al uso natural del miembro afectado. Por tanto tecnologías en las que el paciente deba incorporar el movimiento de su cuerpo al completo resultarán más beneficiosas para la intervención y con mejores efectos en su recuperación.

Conclusiones

A la vista del uso de estas tecnologías y de los resultados de su análisis, podemos concluir que su utilización, como complemento a tratamientos convencionales, incrementa el alcance de los efectos de la terapia. Sin embargo, no se debe olvidar que es necesario estructurar este abordaje de manera reglada para cada paciente. Así mismo, se debería determinar un protocolo para su correcto uso.

Ana Gloria Plaza, neuropsicóloga de ineuro®



Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.