¿Qué son los axones?

Los axones son prolongaciones especializadas de las neuronas que transportan sustancias y conducen el impulso nervioso. Gracias a los axones la comunicación neuronal es posible. Durante un proceso lesivo, sea tras un traumatismo, un tumor, la falta de irrigación por un ICTUS o tras un proceso metabólico disfuncional de una enfermedad neurodegenerativa, los axones pueden verse dañados, y estos tienen muy poca capacidad de regeneración.

¿En que consisten estas nuevas vías de investigación?

La neurociencia avanza a gran velocidad, y lo que hace unos años era un sistema cerrado, sin capacidad de cambio ni posibilidad de regeneración o crecimiento, ahora se ve de otra manera. Las investigaciones de Andrew Kaplan añaden otro granito de arena hacia el conocimiento de nuestro sistema nervioso.
Estas investigaciones proponen la utilización de una pequeña molécula llamada Fusicoccin-A (FC-A) para captar a unas proteínas (14-3-3s) con el fin de aumentar el crecimiento axonal. Las moléculas 14-3-3s son una familia de proteínas multifuncionales que necesitan de un estabilizador (que en este caso sería FC-A) para estimular el crecimiento axonal.

Las investigaciones de Kaplan y su equipo se han llevado a cabo en ratones con resultados comprar fildena. Todavía se tienen que desarrollar los fármacos y las investigaciones en humanos, por lo que aún queda bastante terreno por cubrir, pero cada vez se está más cerca de diseñar fármacos que ayuden a las personas con daño en el sistema nervioso central.

Rocío Muñoz. Neurofisioterapeuta de ineuro®



Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ineuro