ineuro tiene un modelo de funcionamiento y protocolización claro que se puede consultar en nuestra web. Uno de nuestros puntos esenciales de transparencia y por esto todo lo ponemos en web. Pero queremos contaros más a fondo nuestras visitas de equipo como parte de nuestro know-how.

Los pacientes neurológicos suelen ser pacientes con alteraciones en varios sistemas [motor, sensitivo, cognición, etc.], por lo que van a precisar de profesionales de la Neurorrehabilitación o Atención al Neurodesarrollo diferentes: neurofisioterapeuta, neurologopeda, neuropsicólogo, neuroortopeda, psicólogo general sanitario y neuroterapeuta ocupacional. Nuestar visión de visita de un paciente multifactorial es una visión de equipo, transdisciplinar, y no una visión donde cada cual lo ve por separado. Por ello, todas las semanas hacemos sólo 2 visitas de equipo de pacientes nuevos para así poder prepararnos en conciencia y poder dedicar a cada una el tiempo que se precise.

En estas visitas están los siguientes profesionales a la vez:

  • Neurologopeda.
  • Neuropsicólogo.
  • Neurofisioterapeutas.
  • Neuroterapeuta ocupacional.
  • Neuroortopeda.

Estos profesionales son de equipo pediátrico o de adulto, dependiendo del caso que se presente.

Todos los profesionales están a la vez viendo al paciente y uno es el que hace la anamnesis y dirige la visita. Posteriormente cualquier profesional hace las preguntas que considere oportunas, se explora, se aprende, se comparte entre varios profesionales, se habla de diagnósticos diferenciales… Además, se administra la UK FIM+FAM.

Una vez que se ha visto al paciente y se ha podido ver todo bien se discute entre los profesionales y se acuerda: 1) objetivos específicos; 2) qué profesionales le tratarán; 3) cuánta dosis y frecuencia de tratamiento precisará.

Y por último, se entregará un informe que englobe todo y se le explica qué ha dicho el equipo, qué ha concluido.

Es fundamental que el paciente y su familia estén en lo mismo, compartan las ideas. Se ajustan esas ideas en colaboración con el paciente, con la familia, con todas las ideas.

ineuro es una entidad de Economía Social. Nuestros tratamientos son INDIVIDUALES siempre y con profesionales de alto nivel, con unas características esenciales para poder trabajar en nuestros centros.

Desde un punto de vista económico, el máximo que se cobra actualmente en nuestros centros oficiales es de 32 euros/1 hora de tratamiento individual. En centros donde colaboramos a veces hay precios más elevados como por ejemplo en ineuro Buhaira, que es de 35 euros/1 hora de tratamiento.

Nuestros programas específicos [Trastornos del Movimiento, Enfermedades Neuromusculares, Daño Cerebral Pediátrico, Esclerosis Múltiple, etc.] se benefician de descuentos y actuaciones muy especializadas.

Esto es ineuro. Esto es lo que vivimos cada día. Y en breve con los dos centros de Atención al Neurodesarrollo y Neurorrehabilitación más grandes de, al menos, Andalucía y con un know-how que no lo tiene nadie.

En ineuro no queremos parar y queremos seguir avanzando para facilitar la vida de todos los pacientes neurológicos y sus familias.



Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.