- 19 febrero, 2021
- Posted by: ineuro
- Categories: Centros ineuro, ineuro, Lokomat

ineuro es una entidad dedica a la Neurociencia Clínica, no sólo en su ámbito de atención a pacientes neurológicos sino en formación, investigación, innovación, etc. Siempre hemos atendido a pacientes de todas las edades. Ahora, en 2021, acabamos de ser adjudicatarios propuestos para 3 Centros de Atención Infantil Temprana (es decir, hemos quedado ganadores en esos lugares) en Andalucía:
- Gines.
- Pilas.
- Ubrique.
Esto significa que vamos a poder dar el mismo servicio de calidad que damos ya y extenderlo a la licitación pública, esto es, a que los niños nos sean derivados desde los organismos competentes en la Junta de Andalucía.
En ineuro vamos a poner a disposición de todos nuestros pacientes de CAIT las mismas herramientas que ya utilizamos. En primer lugar unas instalaciones de primera, preparadas para estar como en casa, que incluyan todas las necesidades de niños y niñas de 0 a 6 años de edad. En Gines nuestra instalación de CAIT estará en la C/Innovación, 2, en un centro oficial y propio de ineuro. En Pilas, en nuestro centro oficial de la C/Tartessos. Estos CAIT estarán atendidos por los profesionales de ineuro, es decir, por profesionales que ya llevan años en ineuro y no sólo tienen experiencia clínica sino formaciones acordes a lo que deben hacer. En este sentido nuestro CEO, Pablo Duque, valorará a todos los niños que estén en los CAITs junto con el resto del equipo.
En segundo lugar pondremos a disposición de nuestros niños y niñas la robótica que tenemos y, en conceto, el LOKOMAT® para niños con alteraciones motoras. Somos el único centro de Andalucía con alta robótica en Neurorrehabilitación.
En tercer lugar, la Estimulación Magnética Transcreaneal y sus actuaciones en el neurodesarrollo. Somos el único centro con neurofisiólogos y neuropsicólogos preparados para la correcta administración de la EMT.
En cuarto lugar, todos los niños y niñas que se traten en nuestros centros CAIT tendrán un modelo de funcionamiento y protocolización idéntico, con valoraciones cada 6 meses e informes exhaustivos cada 6 meses.
En quinto lugar, una base de datos de Atención al Neurodesarrollo y Neurorrehabilitación propias en las que registrar los objetivos fundamentales, nuestras ejercitaciones, puntuaciones de pruebas, etc., que hará que así sea más fácil monitorizar todo en cada momento y coordinarse entre nuestros profesionales y con otros profesionales externos a ineuro.
En ineuro estamos muy ilusionados con todo lo creado en estos años y con este empuje que hemos dado a todo el proyecto. Este avance en ineuro podrá hacer que muchos niños tengan el abordaje que se merecen, lo que les corresponde.
Si quiere información de nuestros CAIT puede llamar en cualquier momento para informarse, para que podamos explicarle cómo lo vamos a llevar a cabo y qué pasos vamos a dar.
Para hacer unas preguntas gracias
Qué necesitaba saber? Un saludo.