- 8 abril, 2023
- Posted by: ineuro
- Categoría: Formación

El contexto de la formación
Los profesores trabajan con su cognición para la cognición del alumnado. Es decir, aprovechan su función cognitiva para enseñar a los alumnos diferentes conocimientos y que adquieran diferentes destrezas y aprendizajes. Conocer las funciones cognitivas y qué hace cada una de ellas es esencial para que los profesores puedan impartir mejor sus clases y facilitar aún más el aprendizaje por parte del alumnado.
La Neuropsicología es una especialidad de la Psicología que trata de la cognición, de su sustento cerebral, de la exploración y diagnóstico en personas con alteraciones cognitivas y de los abordajes neurocognitivos, esto es, el abordaje de cómo mejorar la cognición, tanto en condiciones patológicas (Trastornos del Neurodesarrollo, Daño Cerebral) como en condiciones de normalidad con baja eficiencia cognitiva.
Objetivos y temario
Este curso esencial de Neuropsicología tiene por objetivos y temario los siguientes puntos:
- Conocer las diferentes funciones cognitivas, su definición, sus procesos y sus tipos.
- Tener en cuenta el modelo general de la cognición y no modelos únicos de cada función cognitiva.
- Tipos de funciones cognitivas y cómo clasificarlas, categorizarlas.
- A qué datos prestar atención en el alumnado para conocer qué función o funciones pueden estar fallando.
- Cómo, conociendo la cognición, poder facilitar el aprendizaje.
- Trastornos del neurodesarrollo: signos principales de alarma para derivación a los profesionales sanitarios.
- Trastornos del neurodesarrollo: clasificación fácil y útil para profesores.
- Trastornos del neurodesarrollo: cómo ayudar a que su cognición se adquiera de la mejor manera.
- Abordajes neurocognitivos a través de la impartición de clases: cómo aprovechar la función cognitiva para facilitar el aprendizaje.
- Abordajes neurocognitivos a través de la impartición de clases: cómo aprovechar la función cognitiva para mejorar las funciones cognitivas.
- Abordajes neurocognitivos en cada caso concreto: la exploración funcional como base del abordaje.
- Métodos sin evidencias científicas y sin hipótesis ciertas: Waldorf, Optometría Comportamental, Integración de Reflejos Primitivos, DUA, Inteligencias Múltiples, etc.
- Cómo preparar ejercitaciones cognitivas para mejorar o facilitar el aprendizaje.
Fechas y horas del curso
El curso se realizará por streaming excepto el último módulo, que se podrá hacer presencial o por streaming. Este último módulo servirá para cerrar el curso y entregar los certificados de finalización. Además, aprovecharemos para comer juntos, para charlar, para poder conocernos mejor y abrir puentes de cara al futuro.
El curso -a excepción del último módulo- será impartido los viernes de 18 a 19.30 horas en las siguientes fechas:
- 10 de noviembre de 2023
- 24 de noviembre de 2023
- 22 de diciembre de 2023
- 19 de enero de 2024
- 2 de febrero de 2024
- 16 de febrero de 2024
- 1 de marzo de 2024
- 15 de marzo de 2024
- 12 de abril de 2024
- 26 de abril de 2024
- 10 de mayo de 2024
- 24 de mayo de 2024
- 22 de junio de 2024
El último módulo será el sábado 22 de junio 2024 en horario de 11 a 13 horas, en nuestro centro ineuro Gines, en Sevilla.
Streaming y grabación
El curso se realizará por streaming y se podrá visualizar posteriormente en el caso de que el alumno/a no pudiera asistir.
Profesorado
El profesor principal del curso será Pablo Duque, neuropsicólogo y CEO de ineuro. Otros profesores de ineuro serán Alba Ganivet y Cristina Ibarrondo.
Dirigido a
El curso está dirigido preferentemente a profesores de infantil, primaria y ESO, pero también pueden participar profesores de otros niveles educativos.
Materiales
En cada clase se elaborarán, si así se precisa, diapositivas sobre el temario impartido. Los alumnos tendrán un breve libro del curso con todos los temas que se impartan. Este libro entra dentro del coste del curso.
Costes
El coste total del curso es de 350€ pero, si te inscribes antes del 31 de agosto, solo pagarás 290€.
Se hará un primer pago, no reembolsable, de reserva de plaza de 100 euros.
Plazas
50 plazas
Inscripción
En nuestra web de formación: www.neuroredes.es
Hola: me dedico a la psicomotricidad, englobada dentro de la educación. Quisiera saber si podría acceder a la formación. Gracias.
Un saludo
Sí. No hay ningún problema. Un saludo!
Me interesa ¿aceptan alumnos de México?
Claro. Alumnos de cualquier parte del mundo. Un saludo!