Introducción

Este curso de formación intensivo, de 16 horas docentes, estaba dirigido en un principio a médicos especialistas en Medicina Física y Rehabilitación y residentes en dicha especialidad, interesados o dedicados a la Neurorrehabilitación, así como a fisioterapeutas, logopedas y terapeutas ocupacionales que trabajan en función pública, pero las plazas en Sevilla se han abierto a más profesionales Facultativos Especialistas de Área.

Objetivo

El objetivo esecial es dotar a médicos rehabilitadores y otros profesionales de la neurorrehabitación de los principales conocimientos de Neuropsicología que les capaciten para dar ciertas indicaciones a los pacientes dependiendo de la clínica y, sobre todo, poder derivar a neuropsicólogos con datos ciertos.

El curso será teórico-práctico, es decir, que obviamente se tratarán temas de conocimiento esencial pero se explicará cómo aplicarlo en la exploración, diagnóstico y tratamiento.

Temario

El curso contemplará los siguientes puntos:

  • Funciones cognitivas: aclarando cuáles son y por qué.
  • Funciones nucleares vs no nucleares. Ejecutivas internas y ejecutivas externas.
  • Funciones informativas, integrativas, sistemas y requisitos cognitivos.
  • Modelo general de la cognición: explicativo y predictivo.
  • Conceptos esenciales en cognición: funcionalidad, eficiencia, carga cognitiva.
  • Qué es explorar y cómo se hace. De la semiología a la función.
  • Organizando categorialmente las pruebas neurocognitivas.
  • El diagnóstico neurocognitivo: más allá de una mera descripción. La Clasificación Diagnóstica NEF 2023.
  • El tratamiento neurocognitivo: fundamentos y datos de evidencia.
  • Afasias, alexias, agrafias. Exploraciones, diagnósticos sintomáticos y neurorrehabilitación.
  • Amnesias. Exploraciones, diagnósticos sintomáticos y neurorrehabilitación.
  • Agnosias. Exploraciones, diagnósticos sintomáticos y neurorrehabilitación.
  • Apraxias. Exploraciones, diagnósticos sintomáticos y neurorrehabilitación.
  • Alteración de la cognición espacial. Exploraciones, diagnósticos sintomáticos y neurorrehabilitación.
  • Alteración de la atención e inhibición. Exploraciones, diagnósticos sintomáticos y neurorrehabilitación.
  • Alteración de la memoria de trabajo. Exploraciones, diagnósticos sintomáticos y neurorrehabilitación.
  • Alteración de la cognición lógica. Exploraciones, diagnósticos sintomáticos y neurorrehabilitación.
  • Alteración de la cognición social y la pragmática. Exploraciones, diagnósticos sintomáticos y neurorrehabilitación.
Quién puede inscribirse

Profesionales que trabajan en función pública.

  • Médicos rehabilitadores y residentes en Medicina Física y Rehabilitación.
  • Neurólogos.
  • Neurocirujanos.
  • Psiquiatras.
  • Psicólogos Clínicos.
  • Otros FEA.
  • Residentes.
  • Fisioterapeutas.
  • Logopedas.
  • Terapeutas ocupacionales.

Para estos profesionales, que cumplan estos puntos, el curso será gratuito.

Días y horas

Habrá dos ediciones, una en Málaga y otra en Sevilla.

Málaga

9-10 de mayo de 2024 (jueves y viernes). 10.00-14.00 y 16.00-20.00 horas, ambos días

Sevilla

6 y 7 de junio de 2024 (jueves y viernes). 10.00-14.00 y 16.00-20.00 horas, ambos días

Docente

Pablo Duque. Neuropsicólogo. ineuro

Precio
  • Gratuito. Si se dan las circunstancias anteriores.
  • 100 euros. Profesionales que no cumplan lo anterior pero quieran venir presencialmente.
  • 190 euros. Profesionales que no cumplan lo anterior y quieran hacerlo por streaming.
Lugar

Málaga

Salón de Actos. Hospital Materno Infantil. Av. del Arroyo de los Ángeles, s/n, 29011 Málaga

Sevilla

ineuro Gines. C/Arzobispo Amigo Vallejo, 25. Gines

Certificado

Se precisa de asistencia para la certificación.

Inscripción
  • Las inscripciones se realizarán en este enlace para las inscripciones gratuitas.
  • ENLACE para las inscripciones presenciales no gratuitas.
  • ENLACE para las inscripciones por streaming.


10 comentarios

Deja una respuesta


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.