Formaciones sobre la Clasificación Diagnóstica en Neuropsicología NEF 2025

Formaciones sobre la Clasificación Diagnóstica en Neuropsicología NEF 2025

La Clasificación Diagnóstica en Neuropsicología, NEF 2025, ya está publicada (véase en este enlace). La conforman dos libros y el primero es el publicado:

  • Parte 1. Generalidades, clasificación, codificación y Escala de Gravedad Cognitiva. Incluye conceptos esenciales (trastorno, enfermedad, síndrome, signo, etc.), diferencias clave (like vs plus, unidominio vs multidominio, espectro vs relacionado con, etc.), todos los cuadros patológicos clasificados en los dos bloque esenciales (Grupo 1, Trastornos Neurocognitivos del Desarrollo; Grupo 2, Trastornos Neurocognitivos Adquiridos) y Codificación del Diagnóstico Neurocognitivo en la Clasificación NEF 2025. Esta primera parte está escrita por Pablo Duque de forma exclusiva. Este libro ya está para leer online en nuestra editorial y cualquier persona que quiera puede adquirirlo en este enlace
  • Parte 2. Criterios Diagnósticos de los cuadros clínicos. En este libro se documentarán los códigos diagnósticos principales. Para ello, contaremos con varios neuropsicólogos de España.
De qué sirve esta formación

Esta formación servirá para conocer la Clasificación Diagnóstica NEF 2025. ¿Qué conseguirá alguien que haga la formación?

  • cómo hacer un diagnóstico adecuado en Neuropsicología;
  • cómo codificar el diagnóstico para poder hacer el mejor seguimiento y monitorización;
  • utilización de la NeuroBase, única base de datos de Neuropsicología y Neurorrehabilitación del mercado;
  • cómo utilizar el baremo de gravedad cognitiva;
  • conocer los código diagnósticos más adecuados a cada patología.
Qué pretendemos con la formación

ineuro facilitará, con precios muy bajos, que cualquiera pueda hacer la formación, pero sólo serán 20 personas por grupo.

Cuándo y cómo se harán la formaciones

Habrá 4 formaciones. Una se hará presencial en el CEADAC (Centro de Referencia Estatal de Atención al Daño Cerebral), curso gratuito (se puede hacer una pequeña aportación). Damos las gracias al CEADAC por cedernos sus instalaciones para la formación. Es este enlace puede ver dicho curso.

Grosso modo, este será el cronograma del curso:

  • 16.00. Diferenciación de diagnóstico sintomático, sindrómico, trastorno o enfermedad.
  • 16.30. Conceptos esenciales: plus vs like; unidominio vs multidominio; primario vs secundario.
  • 17.00. Denominación diagnóstica: semántica.
  • 17.30. Descanso.
  • 18.00. Grupos Diagnósticos y clasificación.
  • 18.30. Codificación diagnóstica y aplicación en la NeuroBase.
  • 19.00. Criterios diagnósticos y cómo se clasifican.
  • 19.30. Baremo de Gravedad Cognitiva.
  • 20.00. Finalización del curso.
Días del curso
  • Curso 1. 20 de septiembre de 2025
  • Curso 2. 18 de octubre de 2025
  • Curso 3. 15 de noviembre de 2025
  • CEADAC: 26 de septiembre de 2025.18.00 a 21.00 horas.
Coste del curso

Curso por streaming:

  • 80 euros (hasta el 15 de septiembre).
  • 120 euros a partir de esa fecha.

Curso presencial en CEADAC:

  • Gratuito (puede, no obstante, hacer una aportación de 30 euros).
Plazas
  • 2o plazas por curso (en los cursos de streaming).
  • 50 plazas en el curso del CEADAC.
Qué se aportará
  • Diapositivas del curso.
  • Libro 1 y 2, en formato online, en nuestra editorial (sólo para los apuntados en cursos de streaming).
  • Grabaciones de las clases (sólo para lo cursos de streaming).
Enlace para la inscripción

Cursos por streaming:

Curso presencial en el CEADAC:



Deja una respuesta


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.