Diploma de Especialización en Neuropsicología para rehabilitadores
- 8 junio, 2024
- Posted by: ineuro
- Categoría: Neurorrehabilitación

Acabados los dos cursos de Neuropsicología para Rehabilitadores, que tuvieron lugar tanto en Málaga como en Sevilla, en ineuro hemos decidido seguir con la formación de rehabilitadores (médicos rehabilitadores, fisioterapeutas, logopedas, terapeutas ocupacionales) que vinieron presencialmente o por streaming al curso y, además, permitir que otros se incorporen.
ineuro es una entidad que trabaja en tres aspectos esenciales:
- atención clínica en pacientes neurológicos, tanto en Neuropsicología como en Neurorrehabilitación del Daño Cerebral Adquirido, ya sea sobrevenido o no, y en Trastornos del Neurodesarrollo;
- formación en estos ámbitos;
- creación de materiales para las neurociencias.
Diploma de Formación
Hay dos modalidades de realización.
- Modalidad A. 36 temas teóricos. Esta modalidad es de curso de formación continuada.
- Modalidad B. 36 temas teóricos, y 10 módulos de fin de semana 4 horas cada módulo, así como 10 sesiones clínicas de pacientes. Esta modalidad es de Diploma de Especialización.
Ambas modealidades serán por streaming.
Objetivos
Este es un curso de formación continuada 2024-2025, dentro de los cursos solidarios de ineuro 2024-2025. Los objetivos del curso son:
- afianzar los conocimientos adquiridos en el curso;
- abordar la exploración de las funciones cognitivas y su semiología, así como pruebas y la exploración funcional;
- conocer los diagnósticos, las alteraciones neurocognitivas específicas, los criterios concretos de cada diagnóstico;
- dominar la Clasificación de Diagnóstico en Neuropsicología NEF 2023;
- conocer la topografía de los trastornos cognitivos;
- diseñar un programa de tratamiento neurocognitivo;
- conocer las variables principales de pronóstico;
- conocer las recomendaciones esenciales de métodos específicos en los trastornos neurocognitivos;
- poner objetivos basados en la Escala NEF y delimitar las funciones implicadas;
- poner ejercitaciones cognitivas y delimitar las funciones implicadas;
- hacer correlaciones específicas entre objetivos y ejercitaciones y monitorizar de manera objetiva la evolución neurocognitiva.
Programa del curso de formación
Se darán 36 temas, uno por día.
Datos generales
- Funciones cognitivas. Estructuración de las funciones cognitivas.
- Modelo General Neurocognitivo en NEF.
Definiciones y modelos de interés en clínica
- Sistema atencional, monitorización e inhibitorio.
- Memoria de trabajo.
- Percepción.
- Cognición Espacial.
- Memoria.
- Esquema Corporal.
- Cognición social y pragmática.
- Cognición lógica.
No se trata el lenguaje al ser una función muy conocida por los profesionales.
Exploración de las funciones y topografía lesional
- Sistema atencional, monitorización e inhibitorio.
- Memoria de trabajo.
- Percepción.
- Cognición Espacial.
- Memoria.
- Esquema Corporal.
- Cognición social y pragmática.
- Cognición lógica.
Patología: diagnóstico y criterios diagnósticos. Alteraciones neurológicas que cursan con estas alteraciones
- Sistema atencional, monitorización, inhibición, memoria de trabajo.
- Percepción.
- Cognición Espacial.
- Memoria.
- Esquema Corporal.
- Cognición social y pragmática.
- Cognición lógica.
Tratamiento neurocognitivo
- Diseño del tratamiento neurocognitivo: criterios de inclusión y exclusión.
- Objetivos: Escala NEF y cómo se ponen objetivos y se les añaden funciones.
- Ejercitaciones: Cómo se delimitan y se les añaden funciones.
- La Neurobase como herramienta esencial en el tratamiento neurocognitivo.
- Sistema atencional, monitorización, inhibición, memoria de trabajo.
- Percepción.
- Cognición Espacial.
- Memoria.
- Esquema Corporal.
- Cognición social y pragmática.
- Cognición lógica.
Para modalidad B se darán también 10 módulos:
- Exploración neurocognitiva, I
- Exploración neurocognitiva, II
- Clasificación de Diagnóstico Neurocognitivo NEF 2023: criterios
- Clasificación de Diagnóstico Neurocognitivo NEF 2023: codificación
- Neuroimagen estructural en Neurorrehabilitación
- La neurobase como la forma de codificación en Neurorrehabilitación
- Fenotipos cognitivos clásicos en los pacientes neurológicos
- Formación en la UK FIM+FAM
- Objetivos en Neurorrehabilitación
- Ejercitaciones en Neurorrehabilitación
También 10 sesiones clínicas.
Días y horas
- Inicio: 25 de septiembre 2024
- Final: 18 de junio 2025
Profesor
Pablo Duque. Neuropsicólogo. ineuro.
Precios
Ver documento anexo al final de este post para toda la información.
Se hará un pago de 150 euros de reserva de plaza. La reserva de plaza no se devolverá.
Se ha solicitado la aprobación de créditos oficiales de formación continuada a través de ACSA (Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía).
Hay obligatoriedad de asistir al 90% de las clases presencialmente por streaming, es decir, presencialmente por ZOOM.
Cómo se hará
A través de la plataforma ZOOM.
Información e inscripción
En este enlace puede consultar toda la información del curso y todos los datos.
Buenos días
Me gustaría agradeceros la generosidad de dar cursos solidarios, es muy inusual en los momentos actuales
Por ello, tras haber participado en las jornadas de formación para médicos rehabilitadores de Sevilla, me gustaría continuar con la formación continuada 2024-2025.
Como debo inscribirme?
Un saduo y muchas gracias de nuevo
Hola, Lucía. Gracias por sus comentario. Se puede inscribir, como indica el post, metiendo el cupón correspondiente. Un saludo!
Hola Pablo:
Me parece interesante la propuesta.
Participé en el curso de Junio en Ginés que me dejó con “ganas de más”
Aprovecho este espacio para solicitar el justificante de asistencia al curso mencionado (6 y 7 de junio de 2024) ya que es imprencindible presentarlo en el trabajo.
Buena noche. Debe pedir el certificado a través del enlace que se envió. Un saludo!