- 1 enero, 2023
- Posted by: ineuro
- Categoría: Neurorrehabilitación
En reunión mantenida en ineuro con fecha 20 de diciembre de 2022, las formaciones NEF cambian su estructuración. Esta decisión sido principalmente tomada para dar cobertura a todos los aprendizajes hechos de tantas formaciones. Esta estructuración sustituye a la aprobada el 11 de febrero de 2022.
Niveles de NEF
- Básico o Esencial. Nivel B. En el nivel básico se da formación sobre las bases de la Neuropsicología: anamnesis, exploraciones, diagnóstico, abordajes, etc., con el enfoque claro de la NEF y se combina con los elementos básicos de la Neuropsicología. Consta de 6 subniveles a partir de este momento. Este nivel contiene un solo manual a partir de ahora, que incluirá parte de datos generales y datos esenciales de definición y modelos neurocognitivos.
- Intermedio. Nivel C. En el nivel intermedio se delimitan cada uno de los dominios cognitivos en sus modelos cognitivos y la exploración de cada función basada en la semiología y la Exploración Por Componentes (EPC). Son 6 niveles. Este nivel contiene un solo manual a partir de ahora, que incluirá generalidades en la exploración neurocognitiva, exploración por funciones neurocognitivas y exploración en cuadros específicos del adulto vs pediátricos.
- Avanzado I. Nivel D. El nivel avanzado incluye el nivel diagnóstico. Se explicarán los puntos esenciales de diagnóstico clínico y funcional así como de clasificación NEF de forma pormenorizada. Son 4 subniveles. Incluye un solo manual que incluye datos generales de diagnóstico en Neuropsicología, Clasificación Diagnóstica en Neuropsicología y Trastornos Neurocognitivos en Enfermedades Neurológicas.
- Avanzado II. Nivel E. El nivel Avanzado II es el nivel de abordaje neurocognitivo. En NEF este nivel supone comprender cómo se pautan objetivos en neurorrehabilitación desde la perspectiva NEF, con la Escala NEF y con los diferentes tipos de ejercitaciones. Además, hay que seguir el Máster de Neurorrehabilitación Cognitiva de ineuro. Incluye el manual específico del máster y otro manual que incluye datos generales, pautas de objetivos, ejercitaciones neurocognitivas.
- Cognición para el Movimiento. Nivel M. En este nivel la persona se formará en Cognición Para el Movimiento. Este nivel se puede hacer en cualquier momento.
- Nivel N. Neurología. Este nivel es básico para poder llevar a ser entrenador en NEF. Nadie puede ser entrenador sin conocimientos básicos y esenciales en Neurología Clínica.
Niveles de certificación (Profesionales Educativos vs Profesionales Sanitarios)
Cualquier profesional puede hacer los cursos de NEF y, por tanto, se le dará el certificado correspondiente de haber hecho la formación. Sin embargo, si algún profesional quiere acreditarse tendrá que pasar un examen final de todos los contenidos de dicho nivel.
Los profesionales que se pueden acreditar son:
- SANITARIOS. Psicólogos, Neurólogos, Psiquiatras, Logopedas, Terapeutas Ocupacionales, Fisioterapeutas.
- EDUCATIVOS. Psicopedagogos, psicólogos educativos, pedagogos, maestros.
De cara a los niveles de certificación:
- PROFESOR. Debe acabar los niveles B, C, D y E, y aprobar todos los exámenes. Debe ser neuropsicólogo o neurólogo (en la parte sanitaria) o psicólogos educativos, psicopedagogos, pedagogos (en la parte educativa).
- TUTOR. Debe ser profesor y hacer la formación de Nivel N y ser neuropsicólogo en la parte sanitaria; en la parte educativa, ser profesor y hacer 1.000 horas de rotación con entrenadores o profesionales designados por los entrenadores.
- ENTRENADOR. Debe tener todos los anteriores y el nivel N, así como al menos 2.000 horas de práctica clínica en NEF supervisada por un entrenador. Ser neuropsicólogo.
Ser neuropsicólogo requiere formación de 10.000 horas de docencia clínica probadas con neurólogos y neuropsicólogos.
Acreditaciones de centros educativos y clínicos
Una de las novedades para 2023 es que comenzamos con la acreditación de centros, unidades, departamentos, etc., tanto clínicos como educativos.
Información sobre todo NEF
nef@ineuro.es