“Trastornos del Aprendizaje”: lectura, escritura, cognición numérica, ortografía.

“Trastornos del Aprendizaje”: lectura, escritura, cognición numérica, ortografía.

La denominación Trastornos del Aprendizaje (según clasificación DSM) no es tan antigua. En la DSM I sólo aparecía “dislexia” y muy anedóticamente. En la DSM II  aparecía la “53.0 Learning disturbance”. En la DSM III-TR la “315.0 Specific reading retardation”, y la “315.1 Specific arithmetical retardation” y se les llamaba “Academic Skills Disorders”. En la DSM IV aparecen las “Learning Disorders”: “Reading Disorder, Mathematics Disorder, Disorder of Written Expression, and Learning Disorder Not Otherwise Specified”. En la IV-TR “Trastornos del aprendizaje”: “F81.0 Trastorno de la lectura; F81.2 Trastorno del cálculo; F81.8 Trastorno de la expresión escrita”. Y, por fin, la DSM V y V-TR: “Trastorno específico del aprendizaje; F81.0 Con dificultad en la lectura (especificar si con corrección de la lectura de palabras, velocidad o fluidez de lectura, comprensión de la lectura); F81.81 Con dificultad en la expresión escrita (especificar si con corrección ortográfica, corrección gramatical y de la puntuación, claridad u organización de la expresión escrita); F81.2 Con dificultad matemática (especificar si con sentido de los números, memorización de operaciones aritméticas, cálculo correcto o fluido, razonamiento matemático correcto)”.

Pero claro, ¿qué es la DSM en la clasificación neurocognitiva? Nada. Este es el primer punto para entender que basarse en la DSM es perder el tiempo en Neuropsicología.

Inventos humanos con topografía cerebral

Varios inventos , es decir, creaciones gracias a otras cogniciones, han tomado una topografía cerebral. Así, el lenguaje hablado, el escrito, la lectura, el cálculo y la localización derecha-izquierda tiene una “localización” específica y, por tanto, una vez adquiridos, se puede afectar debido a una lesión adquirida (sobrevenida o no).

Sin embargo, la única “función” que adquirimos de manera innata (y ni eso porque necesitamos que haya estímulo) es el lenguaje hablado. No obstante, tenemos las “hiper”, es decir, hiperlexia o hipercalculia, para darnos cuenta de que, en cierto modo, también se pueden “dar” sin un aprendizaje reglado.

Trastornos del Aprendizaje

¿Qué es aprender? ¿Se puede “trastornar” el aprendizaje o lo que se trastornan son funciones cognitivas que hacen que no adquiramos bien determinados “aprendizajes”? ¿Es lo mismo aprender en el sentido de incorporar conocimiento que aprender en el sentido de adquirir funciones que van a tomar una posición cerebral? Pues no.

Curso

Se van a dar tres puntos. El primero versará sobre la cognición numérica. El segundo sobre la cognición de los sonidos del lenguaje (por tanto, lectura y escritura). Y el tercero sobre la cognición ortográfica.

Temario del primer curso: cognición numérica
  • Origen de los números y las matemáticas, de lectura, escritura y ortografía.
  • Modelos cognitivos.
  • Qué ocurre en animales no humanos.
  • Desarrollo de de estos aprendizajes en el ser humano.
  • ¿Se altera en sí la adquisición de la cognición numérica, escrita, lectora u ortográfica?
  • Clasificaciones de las llamadas “dis”: discalculia, dislexia, disgrafia, disortografía.
  • Lesiones en el adulto que causan alexia, agrafia, acalculia: qué podemos aprender.
  • Cómo se evalúan estos “aprendizajes”.
Docente

Pablo Duque. Neuropsicólogo. ineuro

Día, hora y lugar de la docencia

13 de Diciembre de 2024, de 18 a 21 horas.

Por streaming. Se quedará grabado.

Profesionales que pueden acudir

Psicólogos (clínicos, neuropsicólogos, educativos), médicos (neurólogos, neuropediatras, psiquiatras, pediatras, etc.), logopedas, pedagogos, psicopedagogos, maestros, etc.

Precios
  • Profesionales que están haciendo postgrados (másteres, diplomas) de ineuro: 40 euros (meterán código NUM1)
  • Profesionales que hayan hecho cursos de principiantes: 60 euros (meterán código NUM2)
  • Otros profesionales: 80 euros.
Inscripción

En este enlace.



4 comentarios

  • Leticia Giraldo

    Buenas noches. El día 22, puede que no esté en Sevilla. El curso, se puede pagar y ver en otro momento?
    Gracias. Un saludo

    • ineuro

      Hola, Leticia. El curso es por streaming. Se puede ver desde cualquier parte pues. No obstante, se grabará y se podrá ver posteriormente. Un saludo!

  • Laura

    Buenas tardes, finalmente se impartió el curso? No me llegó el enlace para acceder y mandé varios emails y sigo sin respuesta. Gracias.

    • ineuro

      Hola, Laura. Soy Pablo Duque. Os tengo que mandar un mail porque se me fue por completo el curso pensando que era otro día. Un saludo!

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ineuro