La Neuropsicología Funcional [NEF] tiene varios niveles formativos, tanto en el itinerario sanitario como en el itinerario educativo. La NEF es un concepto principalmente clínico y toma referencias de la neurociencia cognitiva y la neuropsicología, así como de cualquier otra disciplina científica que aporte al estudio de pacientes con alteraciones neurológicas.

La NEF presenta un modelo neurocognitivo general propio, exploraciones basadas principamente en la semiología y en las EPC [exploración por componentes], una propuesta de clasificación diagnóstica y unos tratamientos neurocognitivos basados en las EC [ejercitaciones cognitivas]. Uno de los hechos esenciales de NEF está en dos puntos claves:

  1. El movimiento como una forma de comprender y tratar la cognición.
  2. La cognición como un hecho esencial para el movimiento funcional [fácil, de calidad, útil].

El aprendizaje en los cursos de Cognición para el Movimiento se hace directamente mediante el movimiento, esto es, con ejercitaciones del movimiento que se suelen hacer en el suelo. Estas ejercitaciones son tomadas y modificadas de las ATM de Feldenkrais, método de aprendizaje fundado por Moshé Feldenkrais y que tiene algunas aplicaciones clínicas principalmente para fisioterapeutas. Esto no es un curso SÓLO para fisioterapeutas y sí para profesionales tanto sanitarios como educativos.

En este curso proponemos iniciarnos en el concepto durante dos días con ejercitaciones del movimiento.

En este enlace tenéis toda la información y la forma de inscribiros



2 comentarios

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.