- 13 enero, 2022
- Posted by: ineuro
- Categoría: Formación

JUSTIFICACIÓN
Los juegos incluyen múltiples aspectos cognitivos para su resolución, algunos obligados y otros que actuarán como facilitadores. El juego, per se, desata los factores obligados para su resolución eficaz (funciones cognitivas implicadas y que hay que desarrollar para el propio juego) y, además, hace que otras funciones se puedan poner en marcha o bien que las funciones “obligatorias” para su resolución tomen facilitadores, estrategias, etc., que favorezcan dicha resolución.
No hay ningún programa formativo exclusivo donde profesionales del ámbito del juego y de la Psicología se unan para una formación especializada en cómo los juegos se pueden tornar de una grandísima utilidad en la exploración y tratamiento neurocognitivos, siendo Ludia una asesoría experta en este tema.
El curso que proponemos supone un programa formativo teórico-práctico en el que se abordarán nociones básicas sobre el Aprendizaje Basado en Juegos, los tipos de juegos existentes, los factores presentes en los juegos, cómo explicar y adaptar un juego según nuestros objetivos y se propondrá una clasificación básica de juegos por funciones neurocognitivas.
OBJETIVOS PRINCIPALES
- Conocer el Aprendizaje Basado en Juegos como metodología activa.
- Conocer los conceptos básicos y el uso de herramientas básicas para crear experiencias basadas en juego.
- Adquirir herramientas para emplear los juegos de mesa en la exploración y desarrollo de funciones neurocognitivas.
- Conocer, adaptar y crear juegos para las sesiones de trabajo.
- Aplicar el juego en sesiones de neurorrehabilitación o atención al neurodesarrollo.
METODOLOGÍA
Dos cursos de fin de semana, teórico-prácticos.
FECHAS y HORAS
- Primera parte del curso. 22 a 24 de Abril de 2022.
- Segunda parte del curso. 20 a 22 de Mayo de 2022.
LUGAR DE REALIZACIÓN
ineuro KRANIO. Avenida de Europa, 58. Gines. Sevilla.
PRIMERA PARTE. 22-24 DE ABRIL DE 2022
Viernes en horario de tarde. 17 a 21 horas
Introducción a los juegos
- Definición de juego y actitud lúdica.
- Características de los juegos.
- El círculo mágico.
- La teoría del flow de Csikszentmihalyi.
- Diferencia entre Aprendizaje Basados en Juegos, Serious Games y Gamificación.
- Evidencias científicas sobre el uso del juego.
Tipos de juegos de mesa. Clasificación y ejemplos
- Infantiles vs Familiares vs Familiar plus
- Fillers y parties
- Cooperativos
- Abstractos vs Ameritrash vs Eurogames
Factores de los juegos.
- Temáticas
- Dinámicas
- Componentes
- Mecánicas
Sábado. 10 a 14 horas; 17 a 20 horas
Explicación de un juego de mesa: aspectos a tener en cuenta.
- Pragmática del lenguaje
- Turnos de ejemplo
- Usos profesionales del manual de instrucciones
Mecánicas de juego y funciones neurocognitivas.
- Relación de mecánicas con edad mínima y desarrollo de
Domingo. 3 horas. 10 a 13 horas.
Componentes de juego y funciones neurocognitivas.
Funciones neurocognitivas y juegos: relación y ejemplos (I).
- Sistemas cognitivos: Atención y Memoria de trabajo
Sesión práctica de juego y análisis del material lúdico.
SEGUNDA PARTE DEL CURSO. 20-22 DE MAYO DE 2022
Viernes. 17 a 21 horas
Funciones neurocognitivas y juegos: relación y ejemplos (II).
- Sistemas cognitivos: Inhibición y Memoria de trabajo
- Praxias.
Sesión práctica de juego y análisis del material lúdico.
Sábado. 10 a 14 horas; 17 a 20 horas
Funciones neurocognitivas y juegos: relación y ejemplos (III)
- Dominios cognitivos: Percepción, Cognición espacial, Memoria
- Requisitos cognitivos: Velocidad, Asociación, Integración
- Dominios-sistemas: Música, Razonamiento (lógica, organización, planificación).
Sesión práctica de juego y análisis del material lúdico.
Domingo. 3 horas. 10 a 13 horas.
Funciones neurocognitivas y juegos: relación y ejemplos (IV)
- Funciones cognitivas mixtas: Lenguaje hablado, Pragmática, Cognición social
Sesión práctica de juego y análisis del material lúdico.
Profesorado
Ruth Cerdán, neuropsicóloga especialista en trastornos del neurodesarrollo y aprendizaje basado en juegos (ABJ). Miembro del Equipo BaM! Ocio Alternativo Familiar y Administradora de El Pequeño Rincón de los juegos de mesa.
Julia Iriarte, psicóloga social especialista en Habilidades para la vida (soft skills) y Aprendizaje Basado en Juegos (ABJ), formadora y divulgadora. Coordinadora del portal web BaM! Ocio Alternativo Familiar.
Fer Vázquez, docente en formación para adultos, especialista en TICs, y aprendizaje basado en juegos (ABJ). Miembro del Equipo BaM! Ocio Alternativo Familiar y Administrador de El Pequeño Rincón de los juegos de mesa.
COSTE
El curso se tiene que hacer completo (ambas partes).
Tiene un coste de 320 euros que, hasta 31 de Marzo, serán 230,00 €
Inscripciones
Puede inscribirse en nuestra web de formación: www.neuroglobal.es
Tenéis pensado hacer el curso de juego online? Es buenísimo, pero desplazamientos en ave, permiso de trabajo y hotel…suben mucho el coste. Gracias
Hola, Cristina. El curso se podrá hacer grabado y costará 390,00 € todo el curso. Un saludo!
Quiero saber si puedo hacer este curso grabado a destiempo y como me inscribo.
Gracias
Hola, Lucía. Estamos todavía solucionando este punto. Un saludo!