Formación Intensiva de Neuropsicología Infanto-Juvenil en Costa Rica. 5-6 Diciembre 2025
- 6 septiembre, 2025
- Posted by: ineuro
- Categoría: Formación, Formación 2025, Neuropsicología

Esta es una formación esencial, intensiva, y que sólo se puede hacer de forma presencial. El objetivo esencial es resumir lo principal de la Neuropsicología Infanto-Juvenil, de forma esencial, para profesionales que precisen de ella en su práctica habitual, ya sea clínica, académica o de cualquier otro tipo. En este curso se delimitarán las funciones cognitivas, sus bases esenciales, cómo se explora cognitivamente, pruebas complementarias de exploración, y diagnóstico neurocognitivo, tanto sintomático, sindrómico como trastornos/enfermedades.
Materiales que aportará la formación
- Esta formación aportará, a cada profesional que la haga al 100%, todas las diapositivas que se expongan en la formación.
- Además, tendrán durante 2 meses un descuento del 50% en todos los libros online de ineuro
- Libro gratuito de “Cómo entiendo la cognición” y “Cómo hacer un informe en Neuropsicología”, de nuestra editorial online ineuro Ediciones.
Cómo se hará la formación
Esta formación sólo se podrá hacer presencial, en San José de Costa Rica.
Coorganizador con ineuro
Neuroconexiones.
Organización de la formación
Viernes 5 de diciembre 2025. Generalidades
- 17.00 Funciones neurocognitivas: de qué hablamos.
- 17.30 Las funciones ejecutivas no son ejecutivas. Hacia una clasificación de la cognición que sea realista, útil, concreta, sin términos que nada aportan.
- 18.30 Descanso
- 19.00 Exploración en Neuropsicología Infanto-Juvenil
- 19.40 Diagnóstico neurocognitivo (Clasificación Diagnóstica NEF 2025) de Trastornos Neurocognitivos del Desarrollo.
- 20.20 Informe en Neuropsicología Infanto-Juvenil
- 21.00 Final del día
Sábado 6 de diciembre 2025. Conceptos, desarrollo, exploraciones y diagnósticos sintomáticos. Patología neurológica: fenotipo cognitivo y pruebas neurocognitivas ad-hoc.
- 8.00 Atención, memoria de trabajo e inhibición
- 9.30 Cognición social y pragmática
- 1o.30 Cognición lógica
- 12.00 Comida
- 14.00 Lenguaje hablado
- 14.30 Lectura, escritura, cognición numérica
- 15.30 Trastornos Neurocognitivos del Desarrollo (I): Cuadros típicos: Autismo, TDAH, etc.
- 17.00 Descanso
- 17.30 Trastornos neurocognitivos del Desarrollo (II). Cuadros atípicos: Gerstmann del Desarrollo, TCL, Trastorno del Desarrollo de la Cognición Lógica, Prosopoagnosia Congénita, etc
- 18.30 Trastornos neurológicos y neurocognición: Enfermedades autoinmunes e inflamatorias de SNC; epilepsias; infecciones del SNC; malformaciones del SNC; PCI; patología neuromuscular; síndromes Neurocutáneos; trastornos neurovasculares; TCE; tumores del SNC
- 19.30 Final del curso
Docente
Pablo Duque. Neuropsicólogo senior de ineuro.
- Director de la Unidad de Neuropsicología, Servicio de Neurología, en el Hospital Universitario Virgen Macarena (1995-2010).
- Director Clínico del Servicio de Neurorrehabilitación de Hospitales Vithas (2010-2013).
- Director Clínico de ineuro (2013-actualidad)
- Director de Postgrados en Neuropsicología Clínica de la Universidad Pablo de Olavide (2005-2021).
- Fundador del Consorcio de Neuropsicología Clínica (CNC).
- Fundador de la Sección de Neuropsicología de la Sociedad Española de Neurología.
- Creador del Plan de Deterioro Cognitivo (PIDEX) del Servicio Extremeño de Salud (SES).
- Creador de Conceptos y Métodos en Neuropsicología Funcional (NEF).
- Fundador de la Sociedad Española de Neuropsicología (SENE).
- Autor de múltiples artículos (véase PUBMED) y de libros y capítulos de libros en Neuropsicología.
Dirigido a
- Pediatras.
- Neurólogos infantiles.
- Psiquiatras infanto-juveniles.
- Psicólogos.
- Neuropsicólogos.
- Logopedas.
- Terapeutas Ocupacionales.
- Pedagogos, psicopedagogos, maestros.
- Otros profesionales interesados.
Precio
- 180 euros (hasta el 31 de octubre)
- 260 euros (desde el 1 de noviembre)
Número de alumnos
- 100 alumnos.
Lugar de la formación
San José de Costa Rica. Auditorio de Ciencias de la Salud de la Universidad Hispanoamericana.
Certificación del curso
A la finalización del curso y cumplimiento del 90-100% de asistencia, se dará un certificado de haber asistido como alumno/a a la formación, firmado por el docente y la Escuela de Neuropsicología ineuro.
Inscripción
En este enlace
Me interesa capacitación
Sólo tiene que inscribirse a través del enlace que del post. Un saludo.