- 24 enero, 2019
- Posted by: ineuro
- Categoría: Investigación

El objetivo principal de este nuevo proyecto de ineuro es detectar si existen o no déficits cognitivos asociados a las Distrofia Muscular de Duchenne y a la Distrofia muscular de Becker en población pediátrica en nuestra comunidad. A su vez, en el caso de que existan estos déficits, analizaremos si éstos déficits se modifican o varían a medida que la enfermedad evoluciona.
Como objetivos específicos nos marcamos:
- Evaluar qué déficits cognitivos se observan en niños con distrofias muscular de Duchenne o de Becker.
- Analizar qué variables clínicas propias de la Distrofia Muscular de Duchenneo o de la Distrofia muscular de Becker se pueden asociar a estos déficits cognitivos.
El estudio es un estudio descriptivo longitudinal. Durante el proceso de valoración de déficits cognitivos en las Distrofias Musculares de Duchenne y Becker se evaluarán a un total de 30 participantes procedentes de diferentes pueblos y ciudades de Andalucía cuyas edades estén comprendidas entre los 4 y los 18 años.
Además de las variables neurológicas, vamos a recoger las siguientes variables neurocognitivas:
- NEPSY-II (Caminos, Comprensión de instrucciones, Construcción con cubos)
- 5 DÍGITOS (Círculos de la FEX-R en caso de no conocer los números)
- FEX-R
- WNV (Matrices, Cubos de Corsi)
- PLON
- ToLx
- Figura de Rey niños
- ENFEN (Fluidez verbal, senderos)
Este estudio está dirigido por los IP Marcos Madruga y Pablo Duque y se presentarán los datos, por primera vez, en la Reunión de la ANDA de 2019, que tendrá lugar en Sevilla.