- 30 octubre, 2019
- Posted by: ineuro
- Categories: ACK, Plataforma AME

Desde la validación transcultural de las Escalas Hammersmith [HFMSE, RHS] en la AME y la incorporación de la iRHS [ineuro Revised Hammersmith Scale], iniciamos nuestro programa de certificación. La ACK [Agencia de Certificación y Calidad ineuro®] diseñó hace tiempo la formación de certificación en estas tres escalas, cuyo programa se desarrolla en un día y medio y es tal y como exponemos a continuación:
PRIMER DÍA DE CURSO
9.30 Presentación y Presentación del proyecto VAME.
10.00 Trayectoria y evolución de las escalas Hammersmith [Básica, Expandida, Ampliada, Revisada, iRHS].
11.15 Café
11.45 Aplicación de la HFMSE, la RHS y la iRHS [1]
13.00 Descanso. Comida
14.30 Aplicación de la HFMSE, la RHS y la iRHS [2]
15.30 Base de Datos de Enfermedades Neuromusculares ineuro. Enseñanza sobre su uso y aplicaciones clínicas y de investigación.
16.30 Resolución de dudas, ideas, sugerencias.
17.00 Finalización del primer día
SEGUNDO DÍA DE CURSO
9.30 Aplicación de la escala por parte del Entrenador en un paciente con AME.
10.30 Discusión y puesta en común de resultados.
11.15 Café
11.45 Aplicación de la escala por parte del Entrenador en un segundo paciente con AME.
12.45 Discusión y puesta en común de resultados.
13.30 Finalización del curso.
Solicitudes
Ya hemos recibido la segunda solicitud de Certificación en las Escalas Hammersmith, lo que nos llena de alegría. Nuestros neurofisioterapeutas y neuroterapeutas ocupacionales participaron no sólo en la validación transcultural sino que están totalmente implicados con los pacientes de nuestros centros y en los diferentes estudios de investigación en colaboración con el Hospital Universitario Virgen del Rocío y otras entidades. Ellos son los entrenadores en la certificación de estas escalas.
Puede escribir para solicitar dicha formación al correo formacion@ineuro.es
Beneficios
1. Diploma de Certificación en HAMMERSMITH y alta en la web de ineuro en profesionales acreditados.
2. Acceso gratuito 2 años a la base de datos de Enfermedades Neuromusculares ineuro.