Las Altas Capacidades (o cómo hablar de lo que no existe)

Las Altas Capacidades (o cómo hablar de lo que no existe)

Las Altas Capacidades tienen tantas definiciones como las tienen inteligencia o funciones ejecutivas. Se crean términos presumiblemente científicos por encima de nuestras posibilidades y, sobre todo, por no parar y estudiar lo que ya está publicado en la literatura científica. Se ha montado, con las Altas Capacidades, una casa y se le ha dotado de pruebas, recursos, etc. El resultado es desastroso. Familias  que hacen “peregrinaciones” a muy diferentes lugares para tener diagnósticos y más diagnósticos hasta que encuentran, ¡tachán!, el “diagnóstico” (es un decir) de Altas Capacidades (al que acompañan, por lo general, cuadros clínicos específicos: TEA, TDAH, etc.). Es un verdadero disparate científico, clínico, profesional, vital.

Este breve curso pretende centrar conceptos esenciales para no caer en términos que nada quieren decir más allá de otros que ya están estudiados e investigados.

Temario
  • Funciones cognitivas: cuáles son, por qué son, cómo las clasificamos. El modelo neurocognitivo general.
  • Las (mal) llamadas funciones ejecutivas: rascando para encontrar petróleo en una categoría poco fiable.
  • La inteligencia: ¿de qué estamos hablando? Definiendo, concretando, cerrando puertas.
  • Los trastornos del neurodesarrollo: cuáles son y qué constituye que sea un trastorno.
  • Los trastornos relacionados con el Autismo: Autismo Prototípico, Síndrome Autista, Autismo-Like.
  • Las manifestaciones por defecto y por exceso de los trastornos del neurodesarrollo.
  • Las hiperexpresiones cerebrales: hiperlexia, hipermemoria selectiva y otras hiper.
  • Las Altas Capacidades y cómo se coló en “la ciencia”.
  • Los test creados ad-hoc.
  • ¿Qué “miden” los test? ¿Habla usted con el test cuando termina de hacerlo?
  • El C.I. como el mayor invento (y bulo) de la Psicología.
  • El talento y la creatividad.
  • Doble o Múltiple Excepcionalidad (DME): sigamos estirando el chicle.
  • El negocio de las Altas Capacidades.
Cuándo y dónde

31 de enero de 2025, 18 a 20 horas (España), por streaming. El curso está pensado para que dure un máximo de 2 horas.

Docente

Pablo Duque. Neuropsicólogo. ineuro

Coste

Curso solidario de ineuro. Opciones de pagos:

  • 10 euros (meter cupón 40euros)
  • 30 euros (meter cupón 20euros)
  • 50 euros
Plazas

Máximo 30 plazas.

Inscripción

En este enlace.



Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ineuro