Introducción

ineuro ya ha organizado varias formaciones sobre este punto.

Esta formación está dirigida a neuropsicólogos o psicólogos con formación en #Neuropsicología o en camino de llamarse “neuropsicólogos”. La formación consiste en conocer los siguientes puntos:

  • Relación entre alteraciones cognitivas y lesiones específicas.
  • Cuadros neurocognitivos clásicos en síndromes topográficos específicos.
  • Alteraciones “corticales” vs “subcorticales” en la cognición.
  • Zonas de alta representación topográfica en la cognición y en funciones específicas.
  • “Localización” de la cognición. Discusión del concepto de red.
  • Conocimientos básicos de RM y sus potenciaciones clásicas: T1, T2, FLAIR, etc.
  • Conocimiento de cómo localizar lesiones y su extensión.
  • Relación entre lesiones y cognición.

A los neuropsicólogos la RM nos sirve para correlación clínico-topográfica y para la neurorrehabilitación cognitiva.

Se partirá siempre, tras unas primeras clases introductorias, de casos clínicos concretos y prácticos.

Días y horas

Comenzará el día 11 de enero de 2014, jueves, en horario de 8.00 a 8.45 horas. A partir de ahí será todos los jueves (salvo festivos y otros que se indicarán) hasta final de junio de 2024.

Dónde se dará

Por streaming, en la plataforma zoom. Las clases se quedarán grabadas para su posterior visualización y estudio.

Docente

Pablo Duque. Neuropsicólogo de ineuro.

Coste
  • Profesionales que han hecho el curso anterior de neuroimagen: gratuito. Meterá el cupón: neuroimagen2024
  • Otros: 90 euros.
Plazas

Sólo se permiten 30 plazas.

Dónde inscribirse

En este enlace.



2 comentarios

  • Lucía

    Me encantaría apuntarme, pero por motivos de trabajo no sé si podría asistir a las clases en directo. ¿Es necesaria la asistencia a las clases de manera “presencial” para hacer el curso o podría verlas después? Muchas gracias

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.