- 28 agosto, 2023
- Posted by: ineuro
- Categoría: NEF

INTRODUCCIÓN
Encontrar “neuropsicólogos forenses” en España es bastante difícil, entendiendo que un neuropsicólogo forense es alguien que no sólo tiene la especialidad de Neuropsicología (algo que no está regulado y, por tanto, todo parece valer muchas veces) sino que, además, se ha formado estupendamente en Ciencias Forenses y ejerce de tal, al menos, un 50% de su tiempo, dedicando el otro 50% a la clínica neurocognitiva del día a día.
Se entiende que el campo forense es amplio: psicólogos, médicos, criminólogos. Es un campo complejo. Son múltiples las preguntas que se formulan a los peritos y en muchos casos tienen que ver con las funciones neurocognitivas, punto fundamental de estudio de los neuropsicólogos.
Entendemos que hay personas enjuiciadas, ya sea a nivel laboral, penal, civil, etc., con determinados déficit cognitivos y en un juicio hay que ser claros contestando a preguntas concretas sobre lo que hace e hizo el cerebro de esa persona. Si se sabe Neuropsicología será tarea fácil. Si no se sabe, será tarea imposible.
Proponemos un curso de formación continuada en Neuropsicología para que los forenses puedan conocer esta parte tan compleja y tan útil para ellos.
Desde el Programa de Neuropsicología para Forenses de ineuro no sólo damos esta formación sino que nos ponemos a disposición de los forenses para resolver las preguntas neurocognitivas que se nos hagan.
PROGRAMA
Introducción
- Las funciones cognitivas: estructuración y definición.
- Modelo general de la cognición: entener la generalidad nos soluciona entender la particularidad.
- Conceptos esenciales en Neuropsicología: función, actividad, funcionalidad, eficiencia, eficacia, carga cognitiva, etc.
Funciones Cognitivas
- La atención y la monitorización: definición, exploración, patología.
- La memoria de trabajo: definición, exploración, patología.
- La inhibición: definición, exploración, patología.
- La memoria: definición, exploración, patología.
- La percepción: definición, exploración, patología.
- Las praxias: definición, exploración, patología.
- El lenguaje: definición, exploración, patología.
- La cognición social: definición, exploración, patología.
- La pragmática: definición, exploración, patología.
- Las (mal) llamadas funciones ejecutivas: definición, exploración, patología.
Las patologías y sus consecuencias cognitivas
- El daño cerebral sobrevenido (i)
- El daño cerebral sobrevenido (i)
- La Esclerosis Múltiple.
- La epilepsia.
- La demencia.
- La encefalitis.
- Tumores cerebrales y repercusión de tratamientos oncológicos sobre la cognición.
Redactar un informe
- Campos esenciales del informe.
- Realización de anamnesis.
- Estructuración de la exploración neurocognitiva.
- Estructuración del diagnóstico: la Clasificación Diagnóstica en Neuropsicología NEF 2023 vs DSM-V vs CIE-11
DOCENTE
Pablo Duque. Neuropsicólogo. ineuro
DÍAS Y HORAS
Los miércoles comenzando el 8 de noviembre de 2023, en horario de 20.00 a 21.30 horas.
Serán 23 clases.
CERTIFICACIÓN
Se ha pedido la certificación de formación continuada de sanidad. Además, se dará la certificación del Instituto de Formación ineuro.
PLAZAS
20.
PRECIO
- 250 euros.
Se abonará una reserva de plaza de 100 euros. Posteriormente, al inicio del curso, se pagará el resto.
Habrá una plaza gratuita que se sorteará.
Para optar a la plaza gratuita puede inscribirse aquí: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScv8aU9THdgCAvHWdxMF2STGEmUOr_2lPhL_4LrFxTdrinwVQ/viewform
LUGAR
Se hará por streaming a través de zoom.
MATERIALES
Diapositivas y libro de lo indicado en cada tema.
Inscripción
https://neuroredes.es/producto/neuropsicologia-para-forenses-reserva-de-plaza/