Muchas veces nos encontramos con profesionales de la Psicología, de la Neurología, la Psiquiatría, Psicología Clínica, Logopedia, etc., que dicen que se quieren formar en Neuropsicología pero no tienen opciones económicas. Muchos intentan formarse a través de másteres que, en muchas ocasiones, no son interesantes y cuestan muchos miles de euros.

Recogidas estas sugerencias vamos a llevar a cabo una formación de Neuropsicología para principiantes con carácter absolutamente solidario. Es decir, se trata de un curso solidario ineuro #CSi

Es un curso enfocado el paciente pediátrico.

Temario

Serán 30 clases, comenzando el día martes 31 de octubre de 2023, en horario de 8.00 a 8.45 horas. Las clases se quedarán grabadas. Las clases del primer bloque siempre serán MARTES y de 8 a 8.45 horas.

  • Funciones cognitivas: aclarando cuáles son y por qué.
  • Funciones nucleares vs no nucleares. Ejecutivas internas y ejecutivas externas.
  • Funciones informativas, integrativas, sistemas y requisitos cognitivos.
  • Modelo general de la cognición: explicativo y predictivo.
  • Conceptos esenciales en cognición: funcionalidad, eficiencia, carga cognitiva.
  • Qué es explorar y cómo se hace. De la semiología a la función.
  • Organizando categorialmente las pruebas neurocognitivas.
  • El diagnóstico neurocognitivo: más allá de una mera descripción (I)
  • El diagnóstico neurocognitivo: más allá de una mera descripción (II)
  • El tratamiento neurocognitivo: fundamentos y evidencias.

A partir de aquí las clases, para no solaparse con el curso de Neuropsicología para Principiantes (itinerario adulto), serán los martes a las 20 horas, comenzando por el día 30/1/24.

  • El lenguaje en el niño. Exploraciones y diagnósticos sintomáticos
  • Memoria. Exploraciones y diagnósticos sintomáticos
  • Percepción. Exploraciones y diagnósticos sintomáticos
  • Praxias. Exploraciones y diagnósticos sintomáticos
  • Cognición espacial. Exploraciones y diagnósticos sintomáticos
  • La atención e inhibición. Exploraciones y diagnósticos sintomáticos
  • La memoria de trabajo. Exploraciones y diagnósticos sintomáticos
  • Cognición lógica. Exploraciones y diagnósticos sintomáticos
  • Cognición social y pragmática. Exploraciones y diagnósticos sintomáticos
  • Trastornos neurocognitivos del desarrollo, I
  • Trastornos neurocognitivos del desarrollo, II
  • Enfermedades neurodegenerativas. Fenotipo cognitivo y exploraciones según sospecha.
  • Síndromes Neurocutáneos. Fenotipo cognitivo y exploraciones según sospecha.
  • Enfermedades metabólicas. Fenotipo cognitivo y exploraciones según sospecha.
  • Patología neuromuscular. Fenotipo cognitivo y exploraciones según sospecha.
  • PCI. Fenotipo cognitivo y exploraciones según sospecha.
  • Epilesia. Fenotipo cognitivo y exploraciones según sospecha.
  • Tumores del SNC. Fenotipo cognitivo y exploraciones según sospecha.
  • Trastornos neurovasculares. Fenotipo cognitivo y exploraciones según sospecha.
  • TCE. Fenotipo cognitivo y exploraciones según sospecha.

Las clases serán en streaming por zoom.

Otro itinerario: pacientes adultos

Hay un curso igual que este centrado en el paciente adulto. Se puede ver en este enlace.

Docente

Pablo Duque. Neuropsicólogo de ineuro.

Certificado

El Instituto de Formación ineuro expedirá el certificado para todas las personas que han hecho el curso y pasen el examen final.

Precio

90 euros

Materiales

Se darán todas las diapositivas del curso. También las grabaciones.

Inscripción

En este enlace para este itinerario (pacientes pediátricos)

En este enlace para el doble itinerario (pediátricos y adultos)



Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ineuro