- 8 agosto, 2019
- Posted by: Alba Ganivet
- Categories: General, Investigación, Lokomat, Neuroglobal, Neurorrehabilitación, Tecnología

Con el avance de la medicina y la tecnología, no es sorprendente que ambos caminos se unan en uno solo. De este modo, pueden generar nuevos caminos para desarrollar proyectos asombrosos.
Uno de los ámbitos que más atención recibe (y seguirá recibiendo) actualmente es el de la inteligencia artificial. Ya sea por sus aplicaciones como por el interés que genera en los humanos fabricar máquinas semejantes, es un campo con un futuro muy esperanzador. Existen dos formas de generar inteligencia artificial. La primera, consiste en realizar una aproximación de ordenador. Por otro lado, la segunda se basa en la neurociencia para generar redes neuronales similares a las nuestras. Estas dos aproximaciones son incompatibles entre sí.
Investigadores de Pekín han realizado una simbiosis entre estos dos mecanismos para poder fusionarlos en uno solo. De este modo refuerzan los puntos débiles de cada una de estas aproximaciones. Esto lo han conseguido por medio de la elaboración de un chip. De esta forma, se puede descodificar la información de la aproximación de ordenador a la vez que se integra en las redes neuronales que toman decisiones velozmente.
Ejemplificando los nuevos hallazgos
Para ilustrar este hallazgo, los investigadores han implementado el chip en una bicicleta. Así, el chip permite a la bicicleta detectar objetos en tiempo real, reconocimiento de voz, mantener el equilibrio y evitar obstáculos. El siguiente vídeo ilustra esto.
El vídeo consiste en dos escenas. En la primera, la bicicleta salta un obstáculo y sigue órdenes de voz para ajustar su dirección o la velocidad. En la segunda escena, la bicicleta detecta una persona en movimiento y evita obstáculos cuando es necesario.
Descubrimientos de este tipo, en los que se abren nuevos horizontes de investigación, nos aportan infinidad de posibilidades de aplicación. Por este motivo, es imperativo que sigamos indagando en lo que podemos ofrecer con la investigación y lo que ello puede ofrecer a las personas.
Enlace
Para leer el artículo completo, haz click aquí.