- 24 septiembre, 2017
- Posted by: ineuro
- Categoría: Neurorrehabilitación
En el post que escribo cada domingo como CEO de ineuro® y para dar la mayor información sobre quiénes somos, qué hacemos, a dónde queremos ir, he pensado desarrollar algunas ideas sobre los tipos de centros ineuro® después de varias preguntas recibidas.
¿Qué es ineuro®?
ineuro® es, ante todo, una manera de hacer las cosas. No es cuestión de atender a pacientes con enfermedades neurológicas o la formación en Neurociencias Clínicas o la innovación. Fundamentalmente se trata del qué y del cómo. Se trata de dar servicios de Neuropsicología y Neurorrehabilitación tomando como eje que la salud no es un lujo y que el ser humano precisa ser atendido de la forma adecuada. Ello me llevó a montar todo un know-how que es el que tienen nuestros centros.
ineuro® puede poner costes bajos no porque tengamos subvenciones de nadie o donaciones sino porque no es un negocio. Podemos llevar a cabo nuestros principios [atención sólo por profesional de un máximo de 6 pacientes día, costes muy bajos de tratamiento, tratamientos individuales, etc.] porque el dinero va donde debe ir: al pago de profesionales y al gasto de los centros.
No entendemos los “remanentes”. Esto no es un negocio. Nosotros no somos “empresarios de la Neurorrehabilitación”. Y en ese cómo tomamos con referente que el pacientes y su familia precisan lo que precisan y lo precisan con respeto y la dignidad que comprar metformin. ¿Cómo se puede tratar en grupo?
¿Cómo meter, como hacen muchos, a varios pacientes con el mismo profesional para hacer, obviamente, nada? ¿Cómo se puede cobrar una sesión de una hora de tratamiento a 40 o más euros si se tienen que hacer muchas sesiones en la Neurorrehabilitación? No se puede. No es que no se deba [que no se debe] sino que no se puede.
¿Cuales son y sus objetivos?
Y en este devenir se nos ocurrió los centros ineuro®. ¿Cuáles son y qué se persigue con cada uno?
- Centros INEURO®. Se trata de centros que el Grupo INEURO® monta y en el que un equipo de no más de 6 personas realizan su labor profesional según los presupuestos de la marca INEURO®. Puedes solicitar una reunión para montar un centro ineuro®. Yo mismo me reuniré con esa persona para ver si llegamos a un buen puerto.
- Centros Acreditados INEURO®. Centros que ya están formados y que quieren acreditarse en nuestra marca. El propio grupo ineuro® da dichas acreditaciones sin necesidad de solicitarlas muchas veces, como pasa con centros que ya conocemos. Son centros que hacen una labor en el campo de la enfermedad neurológica y pueden adscribirse, solicitar, las siguientes acreditaciones INEURO®.
- Centro Generalista [Pediátrico, Adultos o Pediátrico y Adultos].
- Centro Específico [sólo para centros que tratan un sólo cuadro patológico].
- Centro Pediátrico de Atención al Neurodesarrollo. NEDES.
- Centro Pediátrico de Atención al Daño Cerebral Sobrevenido.
- Centro Adulto de Atención al Daño Cerebral Sobrevenido.
- Centro Adulto de Atención al Daño Cerebral Adquirido.
- Centro Adulto de Atención a cuadros neurodegenerativos.
- Centros Colaborativos INEURO®. Centros que ya funcionan y quieren que INEURO® lleve a cabo una labor profesional en dichos centros siguiendo los criterios INEURO®.
Para cada uno de los tres centros estamos para ayudar. Nosotros no cobramos nada por nada. Nosotros ayudamos a los que precisan nuestra ayuda. Puedes pedir información en info@ineuro.es
Estos centros ineuro® sólo tiene un fin: poder ayudar a los pacientes y a sus familias. Esa es nuestra filosofía y nuestro fin. Repito: ineuro® no es un negocio y ahora, tras lo que ha pasado y que ya hemos corregido, lo tenemos clarísimo.
Estamos para ayudarte. Que pases un buen domingo!!!
PABLO
Buenas tardes,
Estaríamos interesados en saber si tiene un modelo similar al franquiciado para instalar en la zona Marbella-Estepona
Saludos
Javier García
Hola. Le hemos enviado un mail. Un saludo!