- 12 julio, 2018
- Posted by: ineuro
- Categories: Investigación, Neurorrehabilitación, Plataforma AME

Stark y cols. [2018] acaban de publicar el artículo Vibration-Assisted Home Training Program for Children With Spinal Muscular Atrophy en la revista Child Neurology. Se trata de una investigación acerca de la intensividad de tratamiento en AME combinada con terapia vibratoria. El esquema de abordaje en la investigación era el que muestra el siguiente cuadro.
Este estudio incluyó 38 pacientes de 4,6 años de media de edad, sometidos al tratamiento anteriormente reseñado. Los tratamientos intensivos eran de 4-5 horas diarias. Se llevaron a cabo durante13 días en la primera parte y durante 6 en la siguiente.
Los pacientes fueron evaluados con la HFMS [la escala básica, con un máximo de 40 puntos y 20 ítems] y tenían una puntuación mediana de 17,50 en la visita basal y de 20 puntos en la visita de los 12 meses, con una media de 18 y de 21 en la de 0 y 12 meses respectivamente.
La conclusión de las autoras fue [sic.]: “El programa de entrenamiento neuromuscular Auf die Beine de Colonia fue seguro en pacientes con AME de tipo II y III. Los resultados muestran cambios beneficiosos significativos medidos HFMS después de 12 meses a través de ejercicios de vibración de todo el cuerpo con abordajes combinados de rehabilitación funcional e intensiva a intervalos orientados a objetivos”.
Vistos estos resultados y algunos otros evidenciados en este estudio y otros, en ineuro® vamos a iniciar una investigación reglada. Se realizará a partir de septiembre para ver los beneficios de un programa basado en intensividad y terapias vibratorias. Se utilizarán que creemos que son mejores en estos niños como la Revised Hammersmith Scale, escala validada transculturalmente por ineuro®.
Si quieres participar en la investigación ponte en contacto con nuestra coordinadora de investigación, Ana María Castellano.
Buen día!
Hola, estoy interesado en participar mi hijo es AME tipo 2, estamos ubicados en la ciudad de Cali, Colombia.
Hola! El estudio lo llevaremos a cabo en Sevilla, España, en una de nuestras sedes. No contemplamos realizarlo fuera de aquí por ahora. Lo sentimos. Un saludo!
Tengo 34 años soy portador de atrofia muscular tipo 3.
donde vives yo tengo 31 anos y tengo ame tipo 3 todavia camino pocoa poco muchos saludos mi facebook es chalo guevara chao
Buenos días! Son Lic en Klgía y Fisiatria. Me dedico a Neurorehabilitación desde hace 30 años formándome en los distintos abordajes tanto desde aspecto sensomotor como neuropsicológico y estoy convencida que es la única manera de tener una mirada amplia al momento de asistir a las familias que concurren a mi ayuda para la rehabilitación. Si bien por lo que leí sólo van a aplicar la investigación en España estoy interesada en saber de que se trata. Gracias
Gabriela Frautschi
Hola, Gabriela. En breve saldrá todo y podrá tener acceso a cómo vamos a hacerlo. Un saludo!!!
Saludos