En reunión mantenida en ineuro con fecha 10 de agosto de 2019, se ha decidido hacer un cambio en la estructuración de los niveles de NEF.

Niveles de NEF

  • Introductorio. Nivel donde sólo se dan algunos conceptos esenciales de NEF.
  • Nivel A. En este nivel lo que se persigue es dotar al alumno de una visión general de la NEF®. No es un nivel en el que se “enseña” algo concreto sino que se da una visión general.
  • Básico o Esencial. Nivel B. En el nivel básico se da formación sobre las bases de la Neuropsicología: anamnesis, exploraciones, diagnóstico, etc., con el enfoque claro de la NEF y se combina con los elementos básicos de la Neuropsicología. Consta de 8 subniveles en los cursos de 2019-2020.
  • Intermedio. Nivel C. En el nivel intermedio se delimitan cada uno de los dominios cognitivos en sus modelos cognitivos y la exploración de cada función. Son 8-9 niveles, depende del año.
  • Avanzado I. Nivel D. El nivel avanzado incluye el nivel diagnóstico. Se explicarán los puntos esenciales de diagnóstico clínico y funcional así como de clasificación NEF de forma pormenorizada.
  • Avanzado II. Nivel E. El nivel Avanzado II es el nivel de abordaje neurocognitivo. En NEF este nivel supone comprender cómo se pautan objetivos en neurorrehabilitación desde la perspectiva NEF, con la Escala GAS y con los diferentes tipos de ejercitaciones.
  • Cognición para el Movimiento. Nivel M. En este nivel la persona se formará en Cognición Para el Movimiento. Este nivel se puede hacer en cualquier momento.
  • Nivel N. Neurología. Este nivel es básico para poder llevar a ser entrenador en NEF. Nadie puede ser entrenador sin conocimientos básicos y esenciales en Neurología Clínica. Este nivel es realizado sólo por profesionales sanitarios. No hay una formación reglada teóricamente sino una práctica clínica determinada con algún entrenador de NEF®. Este nivel se puede hacer en cualquier momento.

Niveles de certificación

  • PROFESOR. Debe acabar los niveles B, C, D y E, y aprobar todos los exámenes. Ser neuropsicólogo.
  • TUTOR. Debe ser profesor y hacer la formación de Nivel M. Ser neuropsicólogo.
  • ENTRENADOR. Debe tener todos los anteriores y el nivel N, así como al menos 2.000 horas de práctica clínica supervisada por un entrenador. Ser neuropsicólogo.

La certificación en NEF puede ser conseguida por cualquier profesional pero sólo pueden ser profesores-tutores-entrenadores de NEF neuropsicólogos que cumplan las condiciones anteriores y que tengan la Acreditación en Neuropsicología del país del que procedan [si hay varias acreditaciones, cualquiera de ellas]. Entendemos, además, por neuropsicólogos, psicólogos que SÓLO SE DEDICAN A LA NEUROPSICOLOGÍA.

Requisitos de certificación en NEF por EuroNEF

  • Formación presencial, que varía en horas docentes dependiendo del nivel.
  • Exámenes presenciales de todos los módulos de cada nivel.
  • Trabajo final de cada nivel.
  • Examen final de cada uno de los niveles, una vez aprobados los módulos específicos de nivel.

En la actualidad sólo se han llevado a cabo niveles introductorios, A y B. En 2020 se llevará a cabo el primer nivel C, que puede ser realizado por todo aquel que haya hecho nivel B [aunque no haya obtenido la certificación]. En 2020 se hará un nivel N, tanto de itinerario pediátrico [Neurología Infantil] como itinerario de adultos [Neurología].

Se calcula que en 2022 se hagan niveles D y E.

Desde ineuro esperamos dar formación de calidad y a precios muy aceptables para cualquier bolsillo.



1 comentario

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ineuro