Trastorno del Desarrollo de la Cognición Lógica: el antiguo Trastorno Disejecutivo del Desarrollo

Trastorno del Desarrollo de la Cognición Lógica: el antiguo Trastorno Disejecutivo del Desarrollo

El Trastorno Disejecutivo del Desarrollo fue documentado por Pablo Duque en el año 2005 (por primera vez) en diferentes congresos de Neurología y Neuropediatría, diferenciándolo de otros cuadros clínicos del neurodesarrollo. Se ha vuelto a documentar en varios congresos nacionales e internacionales. Posteriormente, ha sido rebautizado como Trastorno del Desarrollo de la Cognición Lógica, con dos subtipos.

Hemos finalizado la investigación sobre el mismo y estamos viendo dónde publicarlo, ya que nos parece de utilidad para la comunidad científica.

Nuestra investigación

Tras un tiempo de investigación en este ámbito, en ineuro tenemos datos para exponer, lo que vamos a hacer el día 3 de marzo en horario de 20.00 a 21.00 horas.

Esta exposición de hará por streaming y es gratuita.

Asuntos a tratar
  • Los primeros datos que nos hicieron pensar en un cuadro del neurodesarrollo no descrito.
  • La primera descripción que hicimos.
  • El salto de “funciones ejecutivas” a “cognición lógica”.
  • La Clasificación Diagnóstica en Neuropsicología NEF 2024
  • Los criterios diagnósticos del Trastorno del Desarrollo de la Cognición Lógica (TDCoL).
  • Los subtipos descritos.
  • La FEX como herramienta esencial en el diagnótico del TDCoL.
Quién puede acudir

Cualquier profesional que trate con niños que presentan dificultades en el desarrollo: pediatras, neuropediatras, psiquiatras infantiles, neuropsicólogos, logopedas, pedagogos, profesores, psicopedagogos, etc.

Coste

Es un curso gratuito de ineuro.

Dónde inscribirse

En este enlace.



Deja una respuesta


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.